1. Lunes
Comunidad Europea. Con un adelanto de dos años y medio en el calendario inicial previsto por el tratado de Roma, los derechos aduaneros de productos industriales entre los Seis de la CEE se bajan en un 60 %.
2. Martes
España. Se publica en el BOE el decreto concediendo indultos parciales de reducción de penas con motivo de la coronación de Pablo VI.
7. Domingo
Argentina. Las elecciones generales dan la victoria a la Unión Cívica Radical, de Arturo Umberto Illía.

Ecuador. El presidente Carlos Julio Arosemena es derrocado por golpis-tas militares y parte en exilio a Panamá. Del poder se hace cargo una junta militar cuyos "hombres fuertes" son Ramón Castro y Andrés Arrata. Se declara fuera de la ley al Partido Comunista. No ha habido derramamiento de sangre.
14. Domingo
España. Se aumenta el precio del pan: las piezas de 800 g costarán 6,40 pesetas; las de 500 g, 4,40; las demás, precio libre.
La URSS responde a los "25 puntos" de Mao. Ruptura ideológica con
China.
18. Jueves
Siria. Un intento de golpe de estado de partidarios del presidente egipcio, Nasser, termina en ruptura entre Siria y Egipto. El general Amin ai Hafiz desarticula la intentona, con dura represión.
20. Sábado
Comunidad Europea. Se firma en Yaoundé (Camerún) un acuerdo de Asociación entre la CEE y 18 países africanos.
Deporte. El español Ben Alí conquista el Campeonato de Europa de peso gallo, arrebatándole el título al italiano Piero Rollo.
22. Lunes
Deporte. El boxeador norteamericano Sonny Listón revalida, en Las Vegas, su título de campeón mundial de los pesos pesados venciendo por KO, en el primer asalto, a su compatriota Floyd Patterson.
25. Jueves
España. Los metalúrgicos de Industrias Asturianas de Mieres se unen a las huelgas de Oviedo y Gijón (iniciadas el 15.6), siendo ya unos 20 000 los huelguistas. En las minas no cerradas se trabaja a ritmo lento.
Desarme. La URSS, EE UU y Gran Bretaña establecen un convenio sobre prohibición de pruebas nucleares en la atmósfera, en el espacio y bajo el agua.
26. Viernes
Yugoslavia. Skopje, capital de Macedonia, sufre una destrucción casi total por causa de un fuerte terremoto, en el que mueren más de 1000 personas.
27. Sábado
Siria. Tras dimitir el general Atassi como presidente del Consejo Nacional de la Revolución, es elegido para ese cargo el general Amin ai Hafiz, quien acumula, también, la jefatura del ejército y los ministerios de Defensa y del Interior.
28. Domingo
Perú. Tras un año de régimen militar, el presidente Belaúnde, elegido regularmente, inaugura su mandato.
29. Lunes
España. Estallan dos bombas en Madrid: una dentro de la Dirección General de Seguridad (20 heridos) y otra junto a la sede de Sindicatos.
Francia ha estado ausente en las negociaciones sobre el desarme nuclear. En una conferencia de prensa, el presidente De Gaulle proclama su oposición al Tratado de Moscú.
30 Martes
España ingresa en la GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio) como 53." miembro de esta organización, reunida en Ginebra.
31. Miércoles
Argelia. En un congreso del Frente de Liberación Nacional es aprobado un proyecto de ley por el que Argelia se convierte en república presidencial e instaura el monopartidismo.
Argentina. Es elegido presidente Arturo Umberto Illía.
China condena el Convenio de Moscú del 25 de julio sobre suspensión de pruebas nucleares, y exige la destrucción de todas las armas nucleares.